Las mejores series de comedia de la historia

Las mejores series de comedia de la historia

Entre las cosas que se dicen que se quiere hacer antes de morir, siempre se repiten algunas básicas. Oyes a tus amigos decir: “Quiero recorrerme todo el mundo”, “Practicar algún deporte de riesgo”, “Vivir una aventura romántica” … Pues yo soy de las que piensa que hay que consumir mucha cultura antes de morir. En concreto, las series de comedia.

Pero, ¿por qué apostar por el humor? Hay momentos en la vida en que, simplemente, te apetece detener el tiempo y reír un rato. Otras veces, quieres sonreír, pero por una sutil ironía que esconde una broma. Las series de comedia de ayer y de hoy lo reúnen todo. Por eso te dejo aquí las mejores series de comedia desde mi punto de vista.

Friends

Esta lista tenía que empezar, irremediablemente, por Friends, una comedia creada en 1994 por David Crane y Marta Kauffman. Es la sitcom por excelencia y todavía tiene millones de seguidores por todo el mundo. Diez temporadas, con 236 capítulos, narran la historia de un grupo de amigos que viven en Manhattan: Joey Tribbiani, Chandler Bing, Ross Geller, Monica Geller, Rachel Green. El espectador reirá, se alegrará, saltará, pero también se entristecerá, enfadará y llorará con la vida de los personajes de una de las series más seguidas de toda la historia de la televisión.

How I met your mother?

Con nueve temporadas y 208 capítulos, How I met your mother? es una de las series contemporáneas que más ha arrasado en los últimos años. De hecho, muchos la consideran como sucesora de Friends. Su protagonista, Ted Mosby, narra a sus dos hijos cómo conoció a su madre. Cada capítulo es como si fuera un salto temporal hacia atrás para poder relatar la historia con pelos y señales. En su recorrido hasta encontrar el amor de su vida, lo acompañan sus inseparables amigos: Marshall Eriksen y Lily Aldrin, Robin Scherbatsky y Barney Stinson.

Los capítulos siguen un mismo hilo conductor: Ted quiere conocer a la madre de sus hijos. No obstante, en gran parte de estos, parece que esté a punto de contar quién es el amor de su vida hasta que la comedia da un punto de giro y volvemos la casilla de salida.

The Big Bang Theory

The Big Bang Theory ya suma nueve temporadas. Cuenta la historia de un grupo de ‘frikis’, cuyo nivel intelectual supera la media, pero sus habilidades para relacionarse dejan mucho que desear, salvo Penny, una actriz frustrada que se muda al lado de ellos. El resto de protagonistas son: Leonard Hofstadter y Sheldon, Howard Wolowitz y Rajesh Koothrappali. Además de aprender conceptos de física -si puedes seguir alguno de los diálogos que tienen- las situaciones en las que se ven los personajes te harán partirte de risa. En Amazon, puedes conseguir todas las temporadas.

The Simpsons

The Simpsons se estrenó en televisión el año 1989 y aún se mantiene en la actualidad, con 27 temporadas y casi 600 capítulos a sus espaldas. Es la sitcom con más años de emisión ininterrumpida. Una serie de animación con la que he crecido y he aprendido a ver el mundo -en especial la sociedad americana- de forma crítica.

Narra la historia de una de las familias más extravagantes de un pueblo llamado Springfield, compuesta por Homer, Marge, Lisa, Bart y Maggie. Si eres fan de los Simpsons, puedes comprar los DVD’s de las temporadas, así como tazas, fundas, camisetas y mucho más en Ebay.

El Príncipe de Bel-Air

Con gran éxito en los noventa, El Príncipe de Bel-Air tuvo seis temporadas y casi 150 capítulos. Es la historia de Will Smith, que se traslada con sus tíos y primos -como dice la melodía del principio tan conocida- a Los Ángeles. La intención es clara: alejarse de las malas compañías. El protagonista causa muchos problemas, pero añade ese punto de alegría necesario en una familia estirada y ostentosa.

Estas son mis cinco series de comedia preferidas. Confieso que, aunque ya he visto todos los episodios, siempre que tengo un día triste intento ponerme algún capítulo. La verdad es que me alegran la vida.